Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 13 de Septiembre de 2018 4:15 PM
Mundo: 2018/09/13 04:15pm

Consumo moderado de chocolate ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares

África, América, Asia y Oceanía producen chocolate.
  • México, méxico/efe

  • @DiaaDiaPa
Chocolate.

Chocolate.

Etiquetas

  • chocolate
  • alimento
  • Antioxidantes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Organización Internacional del Cacao
  • Organización Mundial de la Salud

 

El chocolate, un producto de origen mexicano, además de ser delicioso, es un alimento altamente nutritivo, y consumido de manera moderada puede tener efectos antioxidantes y prevenir enfermedades cardiovasculares, dijo hoy a Efe una especialista con motivo del Día Internacional del Chocolate.

 

Lea también: Dieta poco saludable y mala higiene afectan la salud dental


“Debido a su gran cantidad de antioxidantes, el consumo de chocolate oscuro puede disminuir la incidencia de enfermedades cardiovasculares, además de que puede reducir la ansiedad y la depresión“, señaló la nutrióloga Fernanda Carrasco.


Desde 1995, el 13 de septiembre se celebra el día Internacional del Chocolate, en honor al nacimiento del escritor Roald Dahl, autor de Charlie y la Fábrica de Chocolate y al cumpleaños de Milton S. Hershey, fundador de Hershey Chocolate Company.


La docente de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Chapultepec explicó que el chocolate tiene sustancias que suelen tener efectos estimulantes en las personas.
“Por ejemplo, contiene cobre y cuando una persona está deprimida o ansiosa sufre deficiencia de él por lo que el consumo de este producto ayuda a mejorar los síntomas de la ansiedad y la depresión“, detalló la experta.


El chocolate, proveniente de la palabra náhuatl xocolatl, es una mezcla de pasta, manteca de la semilla de cacao, agua, hierbas y especias que puede llegar a tener un sabor muy fuerte, incluso hasta amargo, pero que tiene importantes beneficios.

 

Efectos estimulantes


Entre las principales sustancias del chocolate están la teobromina, la cafeína, la feniletilamina, la anandamida, polifenoles como los flavonoles, lípidos, proteínas, vitamina B1, fósforo y calcio.
La especialista, quien es estudiante del doctorado en medicina cardiovascular del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicó que el chocolate puede tener efectos antioxidantes si tiene alto contenido de cacao.


“Estos funcionan para neutralizar los daños que causan las enfermedades cardiovasculares en nuestro cuerpo, ya que éstas producen un estrés oxidativo que genera problemas como la hipertensión, y lo que hace el cacao es neutralizar ese estrés“, señaló.


Aunado a ello, algunos estudios consideran que el consumo moderado de cacao ayuda a reducir el colesterol malo y aumentar el bueno, además de reducir el riesgo de un accidente cardiovascular o cerebral debido a su efecto antiinflamatorio.

 

Carrasco explicó que para obtener los beneficios de este alimento “se debe considerar el tipo de chocolate, pues debemos buscar uno que tenga al menos 70 % de cacao, que no contenga demasiada azúcar ni grasas saturadas.”

 

África es uno de los principales productores de chocolate

 


La especialista dijo que un consumo de 30 gramos diarios de este producto, combinado con semillas como almendras o nueces, puede ser una excelente opción de colación nutritiva y, además, puede ayudar a la salud de las personas.


De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Cacao, entre los principales productores de chocolate en el mundo están África (73,9 %), seguido de América (16,8 %), Asia y Oceanía (9,2 %).


México ocupa el undécimo lugar en producción de chocolate a nivel mundial, lo cual equivale a 22.000 toneladas, que son cultivadas por unos 37.000 productores en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco, siendo este último el mayor productor.

 

Lea también:Oposición venezolana dice que pidió al papa interceder por 'presos políticos'


En el mundo, el país de mayor consumo de chocolate es Suiza, con 11 kilogramos por persona al año.


Mientras que en México, de acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolate, Dulces y similares, cada persona consume al año unos 700 gramos de chocolate.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×